Vecinos de Orriols han hecho visible su repulsa ante la defensa de
los condenados por la violación a una menor que realizó en redes sociales José
Manuel Bou Blanc, uno de los responsables del Casal Romeu, el local de extrema
derecha abierto hace tres meses en el barrio por la organización Valentia
Forum.
José Manuel Bou
Blanc difundió el 16 de diciembre en su perfil de facebook un enlace a los
audios filtrados de la menor, hecho que en sí puede ser constitutivo de delito,
al poder considerarse“difusión no autorizada de comunicaciones personales”.
Pero, además, lo acompañó de comentarios en los que manifestaba que los
violadores «no han tenido un juicio justo” debido a la presión “ideológica
feminista”. Aunque posteriormente eliminó el enlace a los audios, mantuvo y
amplió los comentarios en los que cuestionaba la validez de la sentencia, al
aseverar que la presión feminista había doblegado a la judicatura y la había sometido
a sus dictados: “Los Tribunales de justicia imparciales han sido sustituidos
por turbas callejeras enloquecidas”, entre otros comentarios en ese sentido.
Al día siguiente
insiste en esta línea de cuestionamiento de la sentencia al compartir en facebook
una imagen en la que se afirma: “Los chicos del Caso Andarina (sic), han sido
condenados a 38 años de cárcel, sin pruebas de ningún tipo, ni tan siquiera
sospechas,…”. Ese mismo día Valentia Forum expresa en su cuenta de Twitter
“todo nuestro apoyo” a José Manuel Bou, quien “se enfrenta al linchamiento
público” por sus “opiniones libres”.
Este grupo de
extrema derecha ha venido haciendo publicaciones en sus redes sociales
abiertamente racistas, islamofóbicas, sexistas y antifeministas, homofóbicas,
así como elogios al Franquismo.
Los vecinos de
Orriols se han manifestado ya en dos ocasiones por el cierre del “Casal Romeu” y
afirman que lo seguirán haciendo hasta conseguirlo. El barrio de Orriols cuenta
con una experiencia de convivencia intercultural muy arraigada, que permite
desarrollar relaciones saludables y sentimientos de identidad comunes, entre múltiples
y variadas nacionalidades y culturas. Es por ello que se oponen a que
colectivos de esta índole, se establezcan en sus calles, con un discurso de
corte social que enmascara su verdadera intención: generar división entre
los vecinos y vecinas del barrio por cuestiones ideológicas, étnicas, diferencias culturales y de procedencia…
Este es un discurso de odio claramente xenófobo, racista, machista, LGTBI+fóbico,
que ataca a los derechos sociales, a los intereses de la clase obrera, a la
libertad de elección y la diversidad sexual.
Des de a plataforma Crida Contra el Feixisme i el Racisme volem convidar-vos a la presentació oficial el proper 26 d’Octubre, al barri d’ Orriols (Plaça de San Jeronim). Una jornada intercultural que iniciarem a partir de les 11h, fins les 14:00h del migdia, on comptarem amb jocs, música, teatre i lectura del manifest fundacional.
Crida Contra el feixisme i el racisme naix des de l’anàlisi d’un context històric creixentment regressiu, necessitem una gran mobilització popular on forces molt diverses puguen treballar juntes entorn d’uns punts bàsics compartits, capaços d’articular el moviment veïnal i sindical amb el fort teixit associatiu de la ciutat, tant per a convocar àmplies protestes i actes populars com per a elaborar i difondre massivament un discurs argumentat contra el feixisme i el racisme.
Hem de fer valdre el fet que som majoria la gent que rebutja aquestes pràctiques i la seua institucionalització.
Tenim raons suficients per a treballar per la creació d’un moviment ampli, plural i unitari de mobilització, que permeta detindre aquesta deriva feixista i racista del nostre temps, encoratjada per grups organitzats que la difonen a la ciutat.
Crida Contra el Racisne actualment està formada per més de 50 adhesions de diverses entitats de la societat, la necessitat de teixir un moviment ampli i unitari contra els moviments d’extrema dreta i el racisme
Per una ciutat lliure de feixisme i racisme, i per la convivència en la diversitat!
15M Valencia
ACC
ACOEC
ACR
Al-Adala
Anticapitalistes PV
Asamblea plaza 15-M València.
Asociacion Amigos Mira España
Asociación cumpliendo sueños manises
Asociacion entre iguales Valencia
Asociacion Intercultural Candombe
Asociacion Nómadas
Asociación Orriols Convive
ATTAC País Valencià
Casa Marruecos
CBIV
CCOOPV
CEAR PV
CEDSALA
Centre Social Bar Terra
CGT València
CIEsNO – València
CIM Burkina
CNT-València
ContraCultura Godella
Coordinadora Valenciana de ONGD
COS
Decidim, Plataforma pel Dret a Decidir del País Valencià
El Rogle Cooperativa Valenciana
ENPAD
Fundacion Mundubat
Hipanoamericanos en Valencia
Intersindical Valenciana
Lambda
Lluerna recicla
Mesa d’Entitats de Solidaritat amb els Immigrants
Obrim Fronteres València
ONGD Casa Camerún CV
Orriols en block
PCPV
Perifèries del món
Plataforma Acción poética Valencia refugiad@s
Plataforma de Apoyo a las trabajadoras del campo
Plataforma Intercultural
Plataforma Valenciana Solidaridad con el Pueblo Saharaui
Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras
Red de solidaridad popular de Valencia
Servicio Jesuita a Migrantes Valencia (SJM Valencia)
SODEPAU PV
SOEPIC
Solidaritat i República País Valencià
Sos Racisme PaisValència
Stop Desahucios Social
UGT-PV
València Acull
València és Refugi
En el actual contexto europeo, ante el alarmante crecimiento internacional de la extrema derecha, desde la Crida Contra el Racismo y el Fascismo hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía a luchar de forma activa contra sus manifestaciones de odio y sus prácticas reaccionarias que pretenden destruir la convivencia igualitaria entre los pueblos.
La proliferación de ideas y acciones racistas, xenófobas y ultraderechistas en Europa, en el Estado español y, especialmente, en la ciudad de Valencia, son motivos suficientes para organizarnos y luchar contra estas fuerzas políticas regresivas que ponen en riesgo derechos colectivos e individuales conquistados con el esfuerzo de generaciones enteras. Con el trasfondo de la crisis y la desigualdad generada, los grupos fascistas pretenden capitalizar el descontento y la desesperación de la ciudadanía para plantear supuestas “soluciones”, tan falsas como demagógicas, basadas en la estigmatización y el miedo hacia diferentes grupos. Sus ataques a las leyes implementadas para combatir el machismo y proteger a las mujeres de la violencia de género, las arremetidas sistemáticas contra diversas personas migrantes, racializadas y refugiadas planteadas como amenaza cultural, laboral y securitaria, el apoyo explícito a las políticas neoliberales que han empobrecido de forma acelerada a la mayoría de la población y empujado a la precarización de vastas franjas sociales, así como el fomento de los discursos de odio y las agresiones contra la población LGTBIQ+, entre otras cuestiones, forman parte de un proyecto político supremacista que es preciso desmontar y combatir a partir de estrategias en común.
En un momento histórico de fuerte regresión en materia de derechos humanos y permanencia de un sistema social clasista, racista, xenófobo y patriarcal, observamos cómo esta ideología, que no tiene otro objetivo que destruir la pluralidad cultural que coexiste en el tejido social, no deja de crecer en todo el mundo. Tanto en Europa como en otras regiones, la normalización de la extrema derecha no ha hecho más que propagar un discurso de odio que atenta contra la mayoría de las personas que habitamos este mundo. Algunos ejemplos son Brasil con Jair Bolsonaro, Donald Trump en los EE. UU., Ram Nath Kovind en la India, Rassemblent National Frances de Le Pen en Francia (RN), Casa Pound y Liga Norte en Italia, Alba Dorada en Grecia, el PEGIDA o el NPD en Alemania, la participación gubernamental en Hungría y Polonia o, en el contexto español, la amenaza de Vox en las instituciones.
La extrema derecha europea ya no necesita participar en liturgias de uniformes y marchas militares. Bajo un semblante presuntamente democrático, las acciones y declaraciones que promueven son propias de organizaciones fascistas, llamando a restaurar los privilegios de la población blanca y europea en detrimento de una ciudadanía plurinacional, multiétnica y culturalmente diversa. Los medios de comunicación, en este sentido, contribuyen a agravar esta situación propagando el relato dominante. El supremacismo racial que promueven tiene como contraparte la consolidación de la desigualdad social y el desarrollo de nuevas formas de exclusión basadas en la raza, la nacionalidad, el género, la clase, la etnia y la identidad y orientación sexual.
El crecimiento del odio anti-inmigrante alimenta otras formas discriminatorias. El antisemitismo, que tendría que haber desaparecido para siempre después del Holocausto, vuelve a crecer, con resultados terribles. También la comunidad gitana o roma -otra de las principales víctimas del Holocausto- vuelve a convertirse en blanco de múltiples agresiones, producto de la política oficial de diferentes gobiernos europeos. De modo similar, la islamofobia se ha hecho endémica.
En síntesis, el ascenso del racismo y la xenofobia alentados por la extrema derecha representa un grave peligro para la gran mayoría de la población. Nunca podremos resolver los diferentes problemas sociales a los que nos enfrentamos si no defendemos la unidad de la ciudadanía, contra las estrategias de los grupos racistas y fascistas de dividirnos. A pesar de las diferencias entre la situación actual y la de los años treinta, hay numerosos motivos para reconocer similitudes entre ambas épocas y movilizarnos para que no se repitan las terribles experiencias de antaño. El crecimiento electoral de la extrema derecha hace aumentar los ataques racistas en la calle y fomenta el discurso de odio tanto en el conjunto del espacio político como, en general, en el espacio público. Si nuestra sociedad ya sufre múltiples formas de discriminación (tanto institucional como social), el acceso a las instituciones de fuerzas de extrema derecha agrava estos males, en particular, al pretender legitimar jurídico y políticamente la desigualdad estructural entre los grupos sociales.
En un contexto histórico crecientemente regresivo, necesitamos una gran movilización popular donde fuerzas muy diversas puedan trabajar juntas en torno a unos puntos básicos compartidos, capaces de articular el movimiento vecinal y sindical con el fuerte tejido asociativo de la ciudad, tanto para convocar amplias protestas y actos populares como para elaborar y difundir masivamente un discurso argumentado contra el fascismo y el racismo. Tenemos que hacer valer el hecho de que somos mayoría la gente que rechaza estas prácticas y su institucionalización.
El franquismo ya pretendió destruir este país una vez. No dejaremos que sus seguidores actuales lo vuelven a intentar, restaurando en la agenda pública debates anacrónicos en torno a derechos consolidados para legitimar una política de recorte de libertades. Tenemos razones suficientes para trabajar por la creación de un movimiento amplio, plural y unitario de movilización, que permita detener esta deriva fascista y racista de nuestro tiempo, alentada por grupos organizados que la difunden en la ciudad. Ante un peligro que no cesa de expandirse, llamamos a todo el mundo a sumarse, porque la unidad es la principal herramienta que tenemos para combatir el odio y la intolerancia. Quedarse al margen no hace más que agravar una situación ya de por sí alarmante. Precisamente porque la indiferencia es cómplice, instamos a la ciudadanía a participar en la Crida contra el Racisme i el Feixisme.
15M Valencia
ACC
ACOEC
ACR
Al-Adala
Anticapitalistes PV
Asamblea plaza 15-M València.
Asociacion Amigos Mira España
Asociación cumpliendo sueños manises
Asociacion entre iguales Valencia
Asociacion Intercultural Candombe
Asociacion Nómadas
Asociación Orriols Convive
ATTAC País Valencià
Casa Marruecos
CBIV
CCOOPV
CEAR PV
CEDSALA
Centre Social Bar Terra
CGT València
CIEsNO – València
CIM Burkina
CNT-València
ContraCultura Godella
Coordinadora Valenciana de ONGD
COS
Decidim, Plataforma pel Dret a Decidir del País Valencià
El Rogle Cooperativa Valenciana
ENPAD
Fundacion Mundubat
Hipanoamericanos en Valencia
Intersindical Valenciana
Lambda
Lluerna recicla
Mesa d’Entitats de Solidaritat amb els Immigrants
Obrim Fronteres València
ONGD Casa Camerún CV
Orriols en block
PCPV
Perifèries del món
Plataforma Acción poética Valencia refugiad@s
Plataforma de Apoyo a las trabajadoras del campo
Plataforma Intercultural
Plataforma Valenciana Solidaridad con el Pueblo Saharaui
Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras
Red de solidaridad popular de Valencia
Servicio Jesuita a Migrantes Valencia (SJM Valencia)
SODEPAU PV
SOEPIC
Solidaritat i República País Valencià
Sos Racisme PaisValència
Stop Desahucios Social
UGT-PV
València Acull
València és Refugi
Los colectivos
abajo firmantes queremos denunciar el injusto e ilegal arresto de la capitana
del barco de la ONG alemana Sea Watch, Carola Rackete, quien se encuentra en
arresto domiciliario después de la acusación de resistencia o violencia contra
nave de guerra, al entrar en el puerto de la isla italiana de Lampedusa para
desembarcar a las 40 personas rescatadas en el mar, que llevaba a bordo tras 17
días. También
mostramos nuestra solidaridad ante la decisión del Proactiva Open Arms de continuar
sus labores de rescate en el Mediterráneo y nuestro total apoyo y rechazo ante
las amenazas del ministro Matteo Salvini.
Rackete atracó
el barco por sorpresa en el muelle comercial de Lampedusa y durante la
operación chocó contra una patrullera de la Guardia de Finanza (policía
financiera y de fronteras italiana) que intentó impedir la maniobra.
Con la
aplicación del Decreto recientemente aprobado por el Gobierno italiano, que
prohíbe entrar en aguas territoriales sin autorización, el barco será incautado
y se le impondrá una sanción de 20.000 euros, que aumentará a 50.000, si no se
paga en los plazos establecidos, según informaron fuentes de Interior.
Carola Rackete
explicó en un vídeo en Twitter antes de entrar en Lampedusa «Me están
investigando, y mientras me dicen que no nos ayudarán a que desembarquen los
náufragos. Esto quiere decir que estamos aun esperando una solución que no
llega. Por eso, hemos decidido entrar en el puerto que ahora está libre». «Yo
estoy dispuesta a enfrentar las consecuencias de mis decisiones, tal como se
espera de un capitán. ¿Y el señor Salvini?», preguntó Rackete. Su tripulación
dice «Estamos orgullosos de nuestra capitana, ella hizo exactamente lo
correcto. Siguió la ley del mar y puso a la gente a salvo.
El
endurecimiento de las políticas migratorias y la criminalización de las ONGs,
muestra la capacidad para marcar agenda de la extrema derecha europea, poniendo
el foco en los procesos migratorios y asilo como consecuencia de las desigualdades
sociales, trivializando la vulneración de derechos humanos y criminalizando las
personas que arriesgan sus vidas cruzando el mediterráneo. La construcción de
un marco de retrocesos en materia de derechos humanos y libertades, nos
perjudican a toda la sociedad en general, y no lo podemos permitir.
Salvar vidas no es delito, el único crimen
es permitir la muerte de cientos de miles de personas ahogadas en el mar.
Matteo Salvini debe ser investigado por
secuestro y violación del derecho internacional»,
Sin embargo, el
ministro del Interior italiano, celebra la detención de Carola Rackete, a la
que acusó de «comportamiento criminal» por haber puesto en peligro la vida de
los agentes de la Guardia di Finanza. Salvini, que había impedido la entrada en
el puerto del barco humanitario, se mostró satisfecho porque se han cumplido
sus peticiones de arresto de la capitana, la incautación del barco y la
reubicación de los migrantes en países de la Unión Europea.
Desde las
diferentes organizaciones y entidades repudiamos la actuación del gobierno
italiano, con Salvini a la cabeza, así como la necropolítica de la UE, que
prefiere que mueran las personas antes de llegar a sus fronteras y permite
representantes fascistas entre sus huestes, a la vez que impide el respeto a
los DD.HH. más elementales de las personas, vengan de donde vengan. Junto con
otras organizaciones europeas, reprobamos estas políticas y exigimos una
respuesta unitaria en clave de DD.HH. y respeto a los derechos de todas las
personas.
Comentarios recientes